¿Qué es el copywriting?
¿Qué es el copywriting?
En primer lugar, es muy necesario que sepas que los contenidos redactados para las marcas no son casualidad. Al menos, en las marcas que sí trabajan su branding, así como su personalidad de marca .
Y es que el mensaje es fundamental. Un copy debe responder a las preguntas de quién soy y qué quiero contar a mi público y, por tanto, es una herramienta súper valiosa e imprescindible para cualquier marca en publicidad.
Por ello, los copys o textos que observamos en webs, paradas de autobús o en la tele no están ahí porque sí. Para empezar, los habrá escrito un copywriter o redactor de contenidos. Uno de los profesionales especializados en marketing de contenidos.
Los copys: creatividad y estrategia, a partes iguales
El copywriting es una técnica de escritura persuasiva, que se emplea en marketing online y offline con un cometido claro: ATRAPAR al público con tus palabras.
Es decir, el profesional del copywriting o copywriter busca a través de sus textos seducir, conmover, sorprender, agitar o inducir a su público hacia un fin concreto.
En efecto, ese fin, esa acción, es -el 99% de las veces- dar al botón de comprar. Por eso, en el diseño de tu e-commerce no pueden faltar unos buenos copys.
Y es que como ya te adelantaba en el título, el copywriting además de ser un proceso de creatividad, escritura y de información (a veces los temas no son del todo desconocidos); es también un eslabón más de la estrategia de contenidos de una marca.
Copywriting y SEO: juntos, pero no revueltos
De este modo, si mencionamos el término “estrategia”, no podemos obviar al SEO. Sí, ese Search Engine Optimization del que requerimos para posicionar de una forma orgánica (sin pagar) en Google.
El SEO es muy importante en copywriting. Pero un SEO natural; es decir, hay que evitar parecer un robot o un joven de farra hablando a las cinco de la mañana.
De esta forma, si mencionamos a un “estudio de branding, diseño gráfico y estrategia de marca de Donostia”, pondremos eso mismo. Y no, “estudio branding diseño grafico estrategia marca Donostia”.
Porque no hablamos de esta forma, ni mucho menos. El SEO hay que encajarlo como si se tratase de una pieza de puzzle. En su sitio y sin apretar al resto.
4 tips importantes en el copywriting persuasivo
Si seguimos hablando de copywriting, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
1. Entiende lo que escribes
Primera regla de todo escritor: sé tu primer lector. Entiende lo que escribes, ese es mi mejor consejo. Porque si tú mismo no comprendes lo que has puesto, ¿cómo lo hará el público?
2. Un texto preciso y universal
A lo anterior, hay que sumar que el copy sea claro, conciso y fácil de pillar. Porque, aunque tengas tu propio target, tienes que crear un mensaje entendible por todo el mundo.
3. Dirígete a tu público
Tienes que hablar de tú a tú o de nosotros a tú. Las terceras personas nunca dieron buenos resultados y el usted, salvo en raras excepciones, es muy poco recomendable.
4. Voz y tono de marca
Como ya sabemos, en cualquier estrategia de marca es imprescindible tener una voz, un tono en concreto. El mío es directo y cercano (¡eso espero!) y nada petulante (aunque esta palabra sí que lo sea). Porque en diseñame sabemos que sin tu confianza no habrá ningún tipo de éxito. Porque esto es un trabajo de equipo.
Diseño gráfico, branding y copywriting: en Diseñame creamos tu mejor versión
¿Estás buscando unos textos persuasivos o copywriting para tu web? ¿Un diseño gráfico atractivo o la creación de tu marca? Sea como sea, en nuestro estudio de Donostia estamos aquí para ayudarte.
Somos comunicadoras globales y eso también se aprecia en nuestros copys; o si no, pregúntales a Getariako Txakolina o a Elemento Aqua Bilbao, que ya confiaron en nosotras.
Queremos ayudarte a dar ese salto a lo digital y que tus copys tengan, además de atractivo, un sentido marketero.
Pingback: Rediseñar el logo. Instagram lo hace. Por algo será