Tendencias clave en el diseño móvil para 2022
Todo se reduce a la experiencia del usuario, UX, pero en ocasiones, aparecen en el horizonte cisnes negros y tenemos que adaptar nuestra estrategia a estos nuevos fenómenos; uno de los más recientes es el algoritmo de Google llamado ‘Mobilegeddon’, clave en el diseño móvil.
Ocurría el pasado 21 de abril, el día en el que se daba a conocer el nuevo algoritmo de Google, anunciado oficialmente, que favorecerá los sitios web optimizados para dispositivos móviles en las búsquedas móviles.
Las búsquedas de Google en teléfonos inteligentes y tabletas están ahora en fuerte crecimiento y mejorar la versión móvil del sitio en detrimento de quienes todavía usan solo el escritorio se ha convertido en una prioridad.
Para comprobar si tu sitio es compatible con dispositivos móviles, Google ha puesto a disposición una página en esta dirección, donde puedes probar el grado de optimización de tu web para teléfonos inteligentes y tabletas.
Después de ingresar la URL del sitio, en la parte superior de la página, solo tienes que hacer clic en Analizar para ver si correr a refugiarse y preocuparse por la llegada del nuevo algoritmo o dormir tranquilo sabiendo que tu diseño móvil es el adecuado.
Pese al susto padecido con la aparición de ‘Mobilegeddon’, Google pretende favorecer el trabajo a los desarrolladores web y ha lanzado una Guía de dispositivos móviles para webmasters y una pagina Principios del diseño del sitio en Web Fundamentals.
Primeros pasos para optimizar tus dispositivos según las tendencias móvil
Diseñame también quiere ayudarte, así que si estás empezando a planificar tu web móvil (más vale tarde que nunca) o si quieres mejorarlo, te mostramos un repaso de las mejores prácticas a la hora de diseñar para los dispositivos móviles, y dominar el arte del diseño móvil.
Todo proyecto web debe empezar con las siguientes consideraciones:
- Identificar los objetivos de tu web móvil
- Definir quién es el público
- Entender los patrones de comportamiento del usuario en móvil
- Las tendencias importantes en diseño móvil van más allá de los elementos visuales. Tanto la psicología del usuario, el contexto, la usabilidad como la optimización son igualmente claves a la hora de crear tu web para móvil.
Es importante tener en cuenta los siguientes factores:
- Estás trabajando con un espacio pequeño y muy limitado
- Dispositivos que se usan con frecuencia y en tránsito
- El usuario está distraído y suele usar móviles junto con una multitud de otros dispositivos y medios mientras que está haciendo otras cosas, con lo cual retener la atención es más difícil que en una web normal
- Existe sentimiento de urgencia por parte del usuario
- Tendencias y recomendaciones para el diseño móvil.
1. Un diseño sencillo y claro
Si la simplicidad a la hora de diseñar páginas web es importante, en móvil es requisito indispensable. El objetivo es crear una experiencia móvil clara e instintiva para cautivar al usuario y mantener su atención.
La página principal tiene suficiente información para no confundir al usuario. Los CTA’s están bien posicionados, sobre todo en la página principal y su integración con Google para la predicción de texto en la caja de búsqueda.
Su menú debería abrirse y ocupar toda la pantalla con una flecha en la parte superior para volver a la página anterior. Su búsqueda debe tener texto predicitivo.
2. Color e imágenes en el diseño móvil
Con un espacio limitado y una audiencia distraída, cautivar instantáneamente al usuario es un reto. Una de las maneras más eficaces de hacerlo es a través de colores llamativos o con buenas imágenes.
3. Botones y CTA’s
Una vez que hayas definido los objetivos principales de tu web, crea botones de buen tamaño, posiciónalos en lugares destacados y que se entienda que son botones. Por esta razón el uso de sombra o efecto 3D es popular en móvil; no hagas que el usuario tenga que hacer zoom para tener que hacer clic en tu botón o CTA.
El uso de colores llamativos, botones de buen tamaño, una página principal sencilla y funcional, búsquedas predictivas y un ‘scroll’ lateral para ver precios hace que sea una de las mejores web adaptadas a móvil que hemos probado.
4. Estructura y contenido coherente
Muchos de tus usuarios serán habituales de tu web normal y uno de los retos más grandes al crear webs para móviles es organizar y estructurar el contenido para que ofrezca una experiencia similar a la de tu web (si no es que mejor).
El diseño móvil te permite eliminar contenidos innecesarios. Es importante entender que no es necesario cubrir todo el contenido tu web en móvil, pero sí que ofrezca suficiente para cubrir con las expectativas de tus usuarios.