¿Por Qué las Marcas que se Atreven a Jugar Conectan Mejor? 🎨🎭

Si tu marca fuera una persona, ¿sería alguien con quien la gente quiere hablar o alguien que solo vende sin parar? 🤔 Las marcas que logran destacar hoy no son necesariamente las más grandes ni las que tienen más presupuesto, sino las que se atreven a jugar. Sí, a jugar. Porque cuando una marca es divertida, inesperada y se sale de la norma, conecta mejor con su audiencia.

🧩 El Poder de la “Jugabilidad” en el Diseño de Marca

Las empresas suelen pensar que ser profesionales significa ser serios, formales y mantener una imagen impecable. Pero… ¿quién dijo que profesionalismo es igual a aburrimiento?
Incorporar elementos de juego, sorpresa y humor en el branding puede transformar por completo la percepción que los clientes tienen de una marca. Y esto no es solo para empresas creativas o marcas dirigidas a un público joven. Las marcas más exitosas en cualquier sector han aprendido a no tomarse a sí mismas demasiado en serio.

💡 Ejemplo general:

Marcas como Mailchimp o Slack han usado ilustraciones desenfadadas y un tono de comunicación más humano para hacer que herramientas de trabajo parezcan menos mecánicas y más cercanas.

jane-song.com

🎭 Cómo Aplicar Esto a tu Empresa (Sin Parecer un Payaso 🤡)

Si bien el humor y la creatividad pueden ayudar a diferenciar una marca, es importante encontrar el tono adecuado. No se trata de hacer bromas por hacerlas, sino de integrar la jugabilidad como parte de la identidad de marca de manera estratégica. Aquí hay algunas formas en las que puedes aplicar esto a tu empresa:

1️⃣ Un Branding Visual con Personalidad

¿Tu logo, tipografía o colores cuentan una historia o son simplemente "correctos" y "seguros"? Las marcas que se atreven a explorar colores vibrantes, ilustraciones inusuales o elementos gráficos dinámicos generan más impacto.

💡 Ejemplo: Oatly

Una cafetería podría usar un logo que cambie según la temporada (por ejemplo, una taza humeante en invierno y un café helado en verano), agregando un toque dinámico y juguetón a su identidad.

2️⃣ Packaging que Haga Sonreír

El packaging no es solo un contenedor, es una oportunidad para sorprender. Un empaque con mensajes ocultos, ilustraciones divertidas o elementos interactivos hace que el cliente se sienta parte de la experiencia.

💡 Ejemplo: Innocent Drinks

La marca de smoothies es famosa por incluir mensajes divertidos en sus etiquetas y tapones, haciendo que cada botella se convierta en una pequeña sorpresa.

3️⃣ Contenido en Redes Sociales que Desafíe a la Audiencia

Las publicaciones predecibles generan poco engagement. En cambio, los retos, juegos y preguntas inesperadas invitan a la interacción.

💡 Ejemplo: Wendy’s

La cadena de comida rápida Wendy’s ha revolucionado Twitter con su tono sarcástico y desafiante. En lugar de limitarse a publicar promociones, interactúan con los usuarios de una forma única, respondiendo con humor y hasta lanzando desafíos.

4️⃣ Motion Design para Crear Microhistorias

El motion design permite que una identidad de marca cobre vida. Un logo que reacciona a la música, una animación sutil en la web o un GIF divertido en un email pueden hacer la diferencia.

💡 Ejemplo: Spotify Wrapped

Cada año, Spotify lanza su campaña Wrapped con animaciones dinámicas y colores vibrantes que hacen que los datos de cada usuario sean más atractivos y compartibles.

5️⃣ Experiencias Digitales que Sorprendan

Si tienes una web, ¿es solo un catálogo estático o invita a la exploración? Pequeñas interacciones pueden hacer que los visitantes pasen más tiempo explorando.

💡 Ejemplo: Balenciaga

Balenciaga ha creado experiencias digitales únicas en su web, desde videojuegos hasta desfiles en mundos virtuales, haciendo que la visita a su página sea algo más que una simple compra.

🚀 ¿Tu Marca es Jugable o Aburrida?

Si sientes que tu branding es demasiado predecible, quizás es hora de inyectarle un poco de juego. Las marcas más recordadas son aquellas que sorprenden, divierten y crean experiencias más allá del simple acto de compra.

En nuestro estudio ayudamos a empresas a diseñar una identidad visual que conecte con su audiencia de forma auténtica y creativa.

👉 Fuzzi, proyecto del estudio