BlogRediseñar el logo. Instagram lo hace. Por algo será.
Rediseñar el logo cada cierto tiempo es una de las prioridades de Instagram

Rediseñar el logo. Instagram lo hace. Por algo será.

Rediseñar el logo cada cierto tiempo es una práctica habitual que observamos en las marcas de las redes sociales. Precisamente Instagram acaba de realizar un nuevo restyling al suyo. Lo ha comunicado la propia red social. Ha creado en esta ocasión una tipografía (Instagram Sans) y ha modificado los colores de su degradado.

Pero la pregunta que a lo mejor debiéramos hacernos es ¿por qué? ¿De verdad era necesario? ¿Les sobra el dinero? ¿Se aburren y no saben a qué dedicar el tiempo? ¿No tienen hobbies en Instagram?

Y no es algo nuevo. Instagram y estas grandes multinacionales “retocan” su identidad corporativa cada no mucho tiempo. Si no sirve ‘para nada’ ¿por qué lo hacen?

La razón es porque es muy útil. Vamos a verlo

Nuevo restyling de su identidad visual. Otra vez

Crear una tipografía propia y cambiar los colores del degradado. ¿Rediseñar el logo otra vez? Claro que sí. Realizar un retoque ‘necesario’.

En Instagram se ha debido juntar lo peorcito en gestión dentro de su departamento de dirección. Discúlpanos el tono informal de este artículo, pero, en realidad, mucha gente es lo que estará pensando.

Y sin embargo una multinacional no factura miles de millones dirigida por incompetentes que se dedican cada año y medio a cambiar los colores del degradado de su isotipo. Naturalmente que no. 

Instagram simplemente da valor a su identidad corporativa

“El departamento de diseño tiene suerte. Trabaja para una empresa que sobredimensiona la importancia del branding”. Habrá quien lo piense. Pero no es así. El departamento de diseño no tiene suerte. El departamento de diseño tiene la responsabilidad de trabajar para un cliente que sabe que aspectos como la fidelidad a una marca, el sentimiento de pertenecer y compartir los valores de una marca, su status depende ‘también’ de rediseñar el logo, de actualizarlo cada vez que es necesario. Del diseño gráfico, en definitiva. 

Los presupuestos en branding ‘ahí arriba’ son altísimos porque saben que se les juzga también por su “imagen personal”: la “imagen personal”, la “apariencia externa”, dicho en vocabulario que sea fácil de entender. Y es que es así.

Instagram renueva su identidad visual

La imagen‘personal’. La identidad corporativa

¿Nunca has estado al lado de alguien que te cae bien nada más verle? Y nunca alguien así te ha decepcionado hasta el punto de que al terminar el día ya no quieres volver a verle.
Para instagram eso son usuarios que pulsan el botón ‘Desactivar mi cuenta’. Y ese botón está lo más parecido a escondido que la ley permite, de lo que les asusta que un usuario activo deje la red social.

¿Qué es lo más importante para tu empresa? ¿Rediseñar el logo?Vamos paso a paso, por supuesto: dar a tus clientes el mejor servicio posible: quieren el mejor servicio posible, al precio que más se ajusta a lo que
pueden pagar por él. Por eso se compra muchas veces un Volkswagen Taigo y no un Mercedes Benz clase T. A veces, porque hay muchas personas que la marca que les gusta es Volkswagen y tienen muchas razones para que sea así, claro que sí.

Y a igualdad de servicio o características de producto y a igualdad en el precio, se busca el que sea más accesible. El que esté más cerca suyo. Por si hay algún problema y necesitan algún tipo de atención postventa. Si está más cerca mejor que si está más lejos.

¿Y después? Después el que su “apariencia externa” le inspire más confianza. No el que vista el traje más caro, el que su apariencia externa le transmita más confianza. Cuidado porque esta apariencia externa también puede ser lo primero que te llame la atención.

Instagram lo sabe. Por eso invierte. No gasta, invierte en identidad visual

Y esto es lo que sabe Instagram. Por eso invierten en imagen cantidades que provocan
asombro. Por eso es tan importante rediseñar el logo, ‘pasarle la ITV’, como si fuese tu vehículo. No lo hagas tú, si estás seguro de que mañana no te va a salir una empresa cerca tuyo que vaya a hacer casi lo mismo. Si tienes esa seguridad, no vas a leer ni este artículo, ni sabrás que Instagram ha realizado su enésimo restyling, ha vuelto a ir a la peluquería y a cambiar el look. 

Lo mejor de la profesión en estilismo han dado lo mejor de sí para realizar un par de cambios. No te equivoques, han sido seis o siete y se han quedado al final con dos o tres. La sencillez no existe, la sencillez es prueba y error, como casi todo.

 

Instagram también se apunta a rediseñar el logo antes de que quede desfasado
Instagram renueva su identidad visual

Rediseñar el logo. Instagram se renueva. Y tú ¿por qué no?

No gastes el dinero en ‘colorines’. Igual que él no lo hace. Y si lo quieres hacer no nos llames porque no nos dedicamos a ello, no porque no queramos atenderte. Claro que queremos.

A esto nos dedicamos también en Diseñame. No nos llames si no nos necesitas. Ian Spalter es el jefe de diseño en Instagram.

Pero, insistimos porque es muy importante, lo que hace Instagram no es cambiar colores, es ajustar continuamente su identidad corporativa, su ‘apariencia’ para adaptarse a lo que se lleva hoy y de esta forma conseguir que su audiencia se sienta identificada y sienta cercanía con su marca.

Están aumentando la afinidad que su público siente hacia Instagram. Si mañana sale una red social nueva y cada año lo intenta una, la fidelidad a la marca, será lo que evitará la migración masiva que provoca la irresistible atracción que provocan las novedades.

Están aumentando la afinidad que su público siente hacia Instagram. Si mañana sale una red social nueva y cada año lo intenta una, la fidelidad a la marca, será lo que evitará la migración masiva que provoca la irresistible atracción que provocan las novedades.

Rediseñar el logo es muy importante. Cuidarlo. Ante la aparición de un competidor, la dirección de Instagram sabe que “eso que parece que no sirve para nada” el diseño gráfico, será la primera línea de defensa para evitar que sus usuarios se vayan en un número alto a probar esa red social nueva. En ese momento sentir afinidad hacia Instagram será un valor importante, la diferencia entre perder un porcentaje pequeño o enorme ante esta novedad. Y para sentir afinidad uno se tiene que sentir representado por ella. Se tiene que sentir identificado con ella.

La fidelidad a la marca dependerá de la satisfacción por el producto y de la afinidad que sientan hacia ella (otra vez insistimos). La batalla entre Instagram y Tik Tok también se disputa en el diseño gráfico y no es porque no se les ocurre nada mejor que hacer, es porque en las decisiones de su público objetivo también influye este área. Si no fuese así, invertirían todos sus recursos económicos y humanos únicamente en publicidad y en usabilidad, y ya vemos que no es así.

Naturalmente para Instagram no vale con cuidar su ‘apariencia externa’ , no es únicamente rediseñar el logo, cambiar un poco el degradado de su isotipo, además tiene que cuidar su usabilidad, sí, e invertir de una forma sostenida en publicidad y, por supuesto, cuidar a sus clientes. En esta ocasión también han realizado ajustes en la propia presentación de los contenidos. 

Ni que decir tiene, lo más importante es escuchar a tu cliente. Estar atento a sus demandas, sus necesidades. Éste es el huracán que provocó Elon Musk al decir que si compraba Twitter, iba a permitir editar los tweets.

rediseñar el logo y ajustar aspectos de usabilidad, como quiso hacer Elon Musk con Twitter
Fuente: Criptotendencia

Antes de que ocurra

Un último apunte, rediseñar el logo, realizar pequeñas modificaciones, hacer cambios pequeños a nuestra imagen, hemos hablado de lo que ha hecho Instagram, pero todavía no de algo que es muy importante, de cuándo lo ha hecho. 

Este cambio Instagram lo realiza antes de que su audiencia lo perciba como realmente urgente. Se adelanta. Instagram sabe que no puede permitirse estar ni dos meses fuera de juego. Por eso nos sorprenden estos restyling continuos casi que hace tanto Instagram como el resto de las multinacionales importantes.

Quieres saber la diferencia entre ‘rebranding’ y ‘restyling’. Rediseñar el logo y actualizarlo.Te lo explicamos en este post: ¿Qué es rebranding? ¿En qué se diferencia de un restyling? ¿Cuándo es necesario rediseñar tu marca?

Las marcas multinacionales siempre decimos “han cambiado el logo ¿otra vez? ¿por qué?” El último, además de Instagram, en hacerlo ha sido Disney +, han suprimido las orejas de su icónico Mickey Mouse de su logo. ¿Qué necesidad tiene Disney + de este cambio? De rediseñar el logo una y otra vez, parece.

Disney + está aumentando en este momento de forma continuada el número de suscriptores. En este caso están pensando en su público más joven, pero saben que tienen que tener cuidado de que no les adelanten por la derecha. Si la identidad visual fuese algo poco relevante ¿para qué iban a dedicar tantos recursos en ello? 

Rediseñar el logo, hacer pequeñas moficaciones que lo mantienen actual. No te estamos proponiendo que la revises todos los años, pero sí que no esperes a que sea demasiado tarde. Antes de que aparezca una empresa nueva, con una identidad corporativa más actúal y tus clientes piensen ‘¿Y si les doy una oportunidad? Parecen interesantes’.

Tu identidad visual, la de tu empresa, también es tu primera línea de defensa. Y en Diseñame queremos estar ahí precisamente, en primera línea. A tu lado. Junto a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.