Covid-19Navidad 2020: más humanos y menos marcas
Navidad 2020: más humanos y menos marcas 1

Navidad 2020: más humanos y menos marcas

 

Navidad 2020: más humanos y menos marcas

¡Y llegó la Navidad! Y aunque este año sea todo muy extraño, las marcas siguen ahí: resistiendo y reinventándose… Porque, ahora más que nunca, los consumidores necesitamos que “la paz reine en casa”, por lo menos un día… Pero con cabeza siempre, por favor.

Y es que hay costumbres que, pese a pandemias, no cambian (¡menos mal!): El Almendro sigue volviendo a casa por Navidad, los españoles ansiamos más que nunca la Lotería y el anuncio de Campofrío sigue sacándonos una sonrisa. Cosa que, visto lo visto, no es tarea fácil.

Por ello, hoy quiero hablar sobre estas “No-Navidades”, las cuales parecen que, a pesar de no poder tener comidas familiares de 20 personas, se asemejarán bastante a las pasadas. O, al menos, eso intentarán nuestras queridas marcas.

 

Navidad 2020: más humanos y menos marcas 2

Nuevos hábitos de consumo en esta «No-Navidad 2020»

Como hemos advertido desde hace meses: La Nueva Normalidad ha traído una Nueva Publicidad y, por ende, unos nuevos hábitos de consumo. Y en Navidad, época del gasto por antonomasia, no iba a ser menos…

Ya lo vimos en el Black Friday: los ciudadanos hemos gastado lo mismo o más, a través de la e-commerce o tienda online. De hecho, parece que ya nos estamos habituando a esta práctica.

Asimismo, como dato curioso, de acuerdo con un estudio realizado por Nielsen: los consumidores que apuestan por comprar in situ están evitando los centros urbanos y buscan realizar las compras navideñas en el barrio. Interesante, ¿verdad? Y es que ya no es solo evitar aglomeraciones, parte del público está concienciado con el comercio de barrio y este año busca apoyarlo. Solidaridad en tiempos de pandemia.

Los protagonistas de las campañas navideñas: las personas

No cabe duda de ello: todas, absolutamente, todas las marcas han elegido como tema de sus anuncios las relaciones entre personas. Y es que esta Navidad, para bien o para mal, va a ser muy emotiva…

De ahí que podamos ver al chef José Andrés como protagonista del anuncio del Banco de Alimentos o Suchard, que busca tocarnos la fibra sensible o a Freixenet, donde ya no vemos a sus clásicas burbujas. Todas las marcas han buscado un discurso humano.

Por su parte, la Lotería ha elegido este año como claim: “Compartir como siempre. Compartir como nunca”. Un anuncio creado ya en junio y que como advertían sus autores buscaba “el equilibrio entre la emoción y la Lotería de Navidad en sí”. No dejes de verlo…

Por otro lado, Campofrío ha vuelto hacer de las suyas. Con crítica y humor (obviamente no podía faltar), la protagonista de este año no es otra que la Muerte. Una parca (interpretada por Quique San Francisco), que hace de este anuncio un canto a la vida.

Un carpe diem en toda regla, que transmite esperanza, para darnos cuenta de “el regalo de la vida”, como expresa la marca.

Navidad 2020: más humanos y menos marcas 3

Un camión rojo cargado de deseos

En efecto, los anuncios de Coca-Cola siempre lo petan. Y es que esta marca sí que sabe de publicidad: desde esa “máquina de la felicidad”, pasando por esos ritmos Boolywoodienses; sin olvidar clásicos como Hilltop en los años setenta. Otro himno humanista, pero con pinceladas hippies.

Bueno, pues este año Coca-Cola no iba a ser menos. Y es que sin diálogo, este anuncio (que, en realidad, es un corto cinematográfico) nos cuenta la historia de un padre que, incansablemente, quiere llevar la carta de su hija a Papá Noel.

Y al final, lee la carta y se da cuenta de que lo único que su hija desea es pasar las Navidades con su padre. Ahí, en ese momento álgido de emoción lees su claim: “Esta Navidad, el mejor regalo eres tú”. Y piensas: “no pueden tener más razón” …

Esta No-Navidad 2020 quizá será diferente a las que veníamos celebrando, pero sigue siendo Navidad y eso las marcas lo saben. Y tú, ¿qué le has pedido a Papá Noel? Seguro que muchos coincidís: RE-BRAN-DING.

Tus deseos son oídos y cumplidos en nuestro estudio de branding y diseño gráfico de Donostia. Queremos, desde disename, que empieces el año que viene con tu marca creada y lista para ti. ¿Te animas?

 

¡Felices fiestas a tod@s!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.