Feminismo publicitario, un bien necesario
Feminismo publicitario, un bien necesario
Maquillaje para mujeres. Coches para hombres. ¿Te suena verdad? Por desgracia y durante generaciones, la publicidad ha sido encasillada en unos estrictos roles de género. El machismo ha estado presente en la publicidad; fomentando en el público conductas que, hoy en día, hasta condenamos.
Vivimos en una sociedad machista y eso es innegable. En publicidad, también. De hecho, a lo largo de la historia, contamos con una vasta colección de anuncios donde las mujeres han sido (y somos) cosificadas. Nosotras, sumisas y bellas, debemos aprender a complacerLES. Sin olvidar aquellos quehaceres que la sociedad nos impone: tareas domésticas, cuidar de los niños, ser delicada y femenina, etcétera.
Sin embargo, cada vez son más las marcas que abogan por lo contrario: luchar contra estos estereotipos de género arcaicos y buscar una igualdad más que justa. Un camino en el que es fundamental trabajar juntos.
Una mirada machista… ¿al pasado?
Así, en los años 60-70, las españolas “estábamos salvadas” si teníamos una aspiradora Ruton. Además, si utilizábamos crema Ponds lográbamos gustar a todos los hombres y con el aceite Vetusta podíamos agradar a nuestro maridito con una cena fabulosa.
Mientras que beber Soberano era únicamente “cosa de hombres” … Es decir, la publicidad de esa época reflejaba la sociedad en sí: el hombre viril y trabajador y la mujer, ama de casa y dependiente.
Pero, sin duda, el caso más vejatorio y machista que he podido comprobar es el que concierne a la marca Lucky for men. Una firma de perfumes, en cuyo cartel se puede leer: “No importa lo que ha pasado. Él es un hombre y Vd. Lo ama. Él merece Lucky”. A esta frase se le acompaña la imagen de un hombre con guantes de boxeo y una mujer con un ojo sombreado. ¿Ves por dónde voy? Un anuncio publicitario, edulcorando la violencia de género. ¡Cómo hemos cambiado! ¿O no?
En 2007, Dolce Gabbana llevó a cabo una campaña del todo polémica . Una fotografía que, finalmente, fue retirada. En ella, podemos ver la simulación de una ‘manada’ intentando violar a una mujer.
Siete años más tarde, Desigual también se lució de gloria con su campaña para el Día de la Madre. Bajo el claim #tudecides, vemos cómo una mujer que aparenta estar embarazada con un cojín, “decide” pinchar los condones a posteriori. Sí, como lo lees… Y, para colmo, el anuncio concluye con el eslogan: “la vida es chula”.
Feminismo y publicidad
Lejos de este tipo de publicidad (ahora vetusta, machista y, en ocasiones, hasta ilegal) vemos un rayo de esperanza. “Los tiempos están cambiando”, que dice Bob Dylan, y cada vez son más las marcas que apuestan por un feminismo claro.
De ahí que Gillette se replanteara el año pasado las nuevas masculinidades. Un mensaje que condena los machismos y ofrece una nueva visión para ellos, los hombres: “porque los niños que ven hoy serán los hombres del mañana”. Y es así, porque si “creemos en los mejores hombres”; esos serán los que han sido educados desde pequeños en igualdad.
Por su parte, Baileys ha lanzado una colección de libros, titulada “Reclaim her name” (“reclama su nombre”, su de ella). Una campaña feminista en la que clásicos literarios son (¡por fin!) firmados por sus verdaderos autores… mejor dicho, autoras. Muchas mujeres que, por culpa de una sociedad machista y retrógrada, se vieron obligadas a firmar con un pseudónimo masculino. De este modo, gracias a la marca de licores Baileys, la obra “Middlemarch” ya no ha sido escrita por George Eliot, sino por Mary Anne Evans.
En nuestro estudio de branding y diseño gráfico de Donostia, no concebimos una sociedad sin igualdad. Todavía las mujeres tenemos que hacernos hueco en un mundo de hombres. Por eso, el feminismo es un bien necesario y un valor que tenemos muy presente en nuestro trabajo. La sororidad también es fundamental en el mundo laboral, por ello solo trabajo con mujeres. Profesionales que, por supuesto, demuestran su competencia día a día.
Pingback: ¿Cómo hacer un restyling de marca? - ❤️ Diseñame | Branding, diseño gráfico y estrategia de marca en Donostia