BrandingComunidad digital: Cuando el público es la marca
Comunidad digital: Cuando el público es la marca 1

Comunidad digital: Cuando el público es la marca

 

Comunidad digital: Cuando el público es la marca

Como todo en la vida, la publicidad ha dado un salto de gigante en estos últimos años. Lejos quedan ya esos heraldos griegos que anunciaban los productos del mercado a viva voz. Sí, muy lejos… Pero, incluso, hoy en día un anuncio en el periódico (de papel), un jingle radiofónico o esos interminables anuncios televisivos, que alargaban las películas de mala manera; parecen quedar obsoletos. Internet y su ‘mundo mágico’ los ha adelantado en un abrir y cerrar de ojos.

Así es. La publicidad a la que estábamos más acostumbrados y que se ha consolidado durante generaciones y siglos, y (¡ojo!) sigue ahí, ha dado paso a un universo interactivo. El público ya no solo es público, sino que también se ha convertido en creador. Todos, absolutamente todos, jugamos nuestro rol en esta gran partida creativa. La era digital nos ha obligado a cambiar nuestra forma de hacer publicidad. El marketing digital ha sido la pieza clave del tablero.

Comunidad digital: Cuando el público es la marca 2[/vc_column_text][vc_column_text]

El público siempre tiene la razón

Hay sentencias que, por mucho que las épocas avancen, siempre permanecen indestructibles. Y es que el público o cliente siempre tiene la razón; básicamente, porque sin ellos no somos nada.

Vivimos una época fundamental, a nivel comunicativo. Un momento en el que la información, la comunicación y la opinión van muy de la mano. La censura es casi inexistente y a golpe de clic tenemos la suerte de poder conectarnos e interactuar con cualquiera… también con nuestro público. Los tenemos ahí y podemos conocerlos y todavía más importante: saber de primera mano qué es lo que necesitan.

Las redes sociales son nuestros altavoces y escaparates, donde las marcas buscan o buscamos acercarnos de primera mano a nuestro público. Las encuestas en Instagram, los comentarios en nuestra página de Facebook o la medición del alcance o impresiones de las publicaciones son nuestras herramientas fundamentales. Es decir que, mediante la inmediatez comunicativa, contamos con la ventaja de saber en cuestión de horas si nuestra marca vale la pena o no. O si podemos hacer alguna mejora en ella para abarcar un público más extenso.[/vc_column_text][vc_column_text]

Mango da un paso más

Porque un like no es solo un like. Es un usuario o posible cliente (también denominado lead) que puede formar parte de tu marca y, poco a poco, ser parte de tu comunidad. Y eso es imprescindible.

Por eso, la firma Mango ha decidido ir más allá  y crear la Comunidad de Innovación Mango; un foro donde sus propios clientes podrán dar su opinión sobre el branding, el diseño de producto o sus experiencias tanto en la tienda física como en la online.

Comunidad digital: Cuando el público es la marca 3

Asimismo, la comunidad digital de Mango realizará entrevistas y encuestas, que servirán durante el proceso de creación de las distintas prendas de ropa. Para participar la firma te pide una serie de datos, entre los que destacan: la edad, la profesión, los hobbies o el estilo con el que uno o una se define. Todo ello, para que la marca consiga adelantarse a las propias necesidades de sus clientes. Ya no es necesario imaginarlo, sino que la forma más rápida y eficaz es preguntarles a ellos directamente, preguntarte a ti qué quieres.

Y esa también es mi intención con los posts de nuestro blog: crear una comunidad sobre nuestro estudio de branding y diseño gráfico de Donostia. Quiero saber qué es lo que necesitas para intentar- te aseguro que con todas nuestras ganas e ilusión- suplir dichas necesidades. Así de fácil.

Sin olvidar que nos conozcas, sepas quiénes somos, cómo trabajamos y que puedas hablarnos sin ningún compromiso y de una forma sencilla y rápida. ¿Cómo?

Comentando más abajo 😉

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.