Blog10º Serifalaris, pasión por compartir conocimiento
Serifalaris, el festival del diseño y cultura visual que se celebra en Getxo

10º Serifalaris, pasión por compartir conocimiento

Serifaraleando con la fauna de Serifalaris

Han pasado muchos días desde la cita que tuvimos con Serifalaris, el festival de diseño y cultura visual que se celebra anualmente en Muxikebarri, Getxo, y aún seguimos en la nube gracias a una edición muy especial

La décima entrega de Serifalaris marca un hito y un número redondo en la consolidación del festival de los diseñadores.

Pelín desconocido fuera del mundillo del diseño, merece la pena que descubramos los ‘poderes’ de este encuentro, que una vez más nos ha deleitado y dejado ‘pasmás’ por su nivel, in crescendo.

Uno de los participantes con categoría de maestros fue DVEIN. Nos abrió la posibilidad de hacer cosas más extrañas con presupuestos bajos y resultados geniales. Como ellos, probaremos a experimentar con cosas básicas que usábamos de niños (imanes, plastilina..) e intentaremos imitarlos en la creación de ‘auténticas proezas’, tal y como hace Animario.

También nos dejó una huella indeleble la fotografía de Txema Salvans. Nos encanta cómo consigue plasmar ambientes de soledad rodeados de lugares industriales que a su vez son preciosos.

10º Serifalaris, pasión por compartir conocimiento 1

Serifalaris, la sorpresa, el misterio y el suspense, una cita que se ha ganado el respeto de público y crítica. Nos llevamos toneladas de inspiración y un chute de energía que nos va a permitir ser más experimentales y arriesgadas en nuestro trabajo.

Carteles "polémicos”

Este año contó además con intervención estelar de Javier Jaén, JJ, autor del censurado cartel de ‘Madres paralelas’. La organización del certamen quiso recuperar un ponente del pasado del festival y dejaron la elección a sus seguidores, que se decantaron por JJ justo cuando su cartel para la película de Almodóvar fue censurado por Facebook e Instagram.

La imagen mostraba un pezón maternal del que emanaba una gota de leche.

El trabajo fue galardonado en los Premios Feroz 2022. No en vano, Javier Jaén fue considerado en 2020 por la revista Forbes (link) como uno de los 100 españoles más creativos.

Pero hubo mucho más; más de setenta profesionales, networking, workshops, la novedad de un laboratorio que tuvo lugar del 1 al 3 de octubre: una masterclass en la que Diséñame se estreno mentora y mucha pasión.

10º Serifalaris, pasión por compartir conocimiento 2

Serifalaris un festival para diseñadores organizado por diseñadores, qué nos gustaría ver, escuchar y sentir si estuviéramos en la piel de los invitados

Es la definición que otorgan a Serifalaris sus organizadores, Peio Atxalandabaso y María Goñi.

Los fundadores de Serifalaris también revelan el significado palabras casi desconocidas para el común de los mortales, pero muy populares en el diccionario de esta cita exclusiva. Nos referimos al vocablo serifa. Para saber de qué estamos hablando, nos remiten a su origen.

“Serifalaris nace hace de nuestras propias inquietudes como diseñadores. Tomando un café reparamos en que en Euskadi no existía ningún festival de diseño y que para escuchar a otros profesionales; teníamos que desplazarnos a Barcelona o Madrid”. 

Para aprender de los mejores, ahora tenemos a Serifalaris

El nombre viene de la unión de serifa (muy de diseñadores) con el sufijo euskera -lari (aficionado a). “Juega con lo local y, a la vez, permite que los que nos dedicamos a esto nos identifiquemos”, explican.

«Serifalaris ha ido creciendo paso a paso y de manera natural a lo largo de estos años, manteniendo siempre el espíritu que lo impulsó, de traer a Bizkaia a personas de las que queremos aprender y de hacer el festival al que nos gustaría ir”.

La próxima edición de Serifalaris promete mucho. El equipo de Diseñame ya está ansioso por serifaralear con la fauna de Serifalaris y de demostrar que merece la pena y más ser groupies de este festival.

El mentoring de Serifalaris

No podemos terminar este post sin hablarte de una de las experiencias que más nos aportó en Serifalaris. Fue el Mentoring. Para las y los profanos en la materia, es una actividad en la que profesionales del diseño “Juniors” son/fueron mentorizados por “Seniors” (por llamarlos de alguna manera) y, a su vez, estos “Seniors” son mentorizados por auténticos cracks de la profesión.

Fue increíble: en calidad de “Senior”, compartimos nuestras motivaciones, mentorizamos a Andrea Gómez Arocena y nos mentorizó Tilman Solé de la Agencia de Disño ‘Mucho‘.

Fueron cuatro sesiones de dos horas por zoom, lo que no restó eficacia al mentoring, donde hablamos absolutamente de todo: errores, miedos, logros y maneras de trabajar y cómo mejorar nuestra eficiencia en todos los sentidos. Como decimos, ganas de que llegue el próximo mes de abril y reunirnos de nuevo en Serifalaris.

Serifalaris, el festival del diseño y cultura visual que se celebra en Getxo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.